1.- Provocación / Stanisław Lem

Jorge Luis Borges inició la creación literaria sobre libros u obras completas imaginarias. Stanislaw Lem utilizó las reseñas y los prólogos de libros imaginados como vía de exponer sus ideas científicas, filosóficas o políticas. Vacio perfecto (reseñas) y Magnitud imaginaria (prólogos) fueron las primeras recopilaciones de este arte que aparece incluso en las primeras páginas de otras obras de Lem (Diarios de las estrellas o Memorias encontradas en una bañera). Los libros imaginados son tan serios como cómicos, tan exactos científicamente como imposibles de ser escritos. Lem crea la “Prologología”, género al que, como dice el propio Lem, hay que darle carta de nobleza, dándole a los prólogos y al arte de prologar la libertad que merecen. Porque prologar es un arte y porque nadie se atrevía a escribir el tratado de prologología.

Provocación es quizá el culmen del arte de la crítica de libros imaginarios. El relato que da nombre al libro es la reseña crítica a El genocidio (Der Völkermord) escrita por un tal Horst Aspernicus, un ensayo sobre el Holocausto dividido en dos capítulos, La solución final como forma de redención, en el que de una manera neutra el autor intenta explicar los diferentes motivos que llevaron al régimen nazi a aprobar la Solución Final (Endlösung) para el exterminio de los judíos, y Muerte del cuerpo extraño, donde se hace una analogía y relación de lo anterior con las formas del terrorismo moderno. Por su asepsia, brutalidad y entramado lógico esta reseña deja un cierto poso de amargura y pesimismo tras su lectura.

La segunda parte de Provocación lo constituye la reseña de Un minuto humano de J. Johnson & S. Johnson. Aquí nos encontramos con una pieza totalmente diferente a la anterior; un libro que se propone presentar “lo que todo el mundo esta haciendo simultáneamente durante un minuto” y que para ello emplea una infinidad de tablas estadísticas a cual más delirante. Esto se presenta como con un juego borgeano de posibilismo literario, irónico y fantástico, que no excluye la sátira mordaz del mundo tecnológico en el que vivimos.

Autor: 
Lem, Stanislaw (1921-2006)
Editor: 
Funambulista,
Año: 
2008
Lengua: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: