Adiós a las armas / Ernest Hemingway

Publicada en 1929, su título está tomado de un verso del poeta del siglo XVI George Peele. Narra una historia de amor entre el soldado joven e idealista llamado Frederick Henry con la enfermera Catherine Barkley en la Italia de la Primera Guerra Mundial.
La novela es en su mayor parte autobiográfica. Ernest Hemingway realmente fue conductor de ambulancias voluntario en el ejército italiano, fue herido en las piernas y conoció a una enfermera con la que vivió una historia similar de amor. Esto le permitió usar sus recuerdos para crear un relato bélico crudo y realista. Hemingway fue condecorado y recibido con honores de héroe nacional, pero la guerra le dejó profundas secuelas psiquicas de las que nunca se recuperó. Adiós a las armas es una novela amraga y pesimista. No solo la guerra es absurda, también lo es la propia vida. Sólo el amor puede salvarnos aunque con frecuencia es una vana ilusión.
Hay dos adaptaciones de la novela al cine: La primera hecha en 1932, dirigida por Frank Borzage. En la película actúan Helen Hayes, Gary Cooper y Adolphe Menjou. La segunda, de 1957, fue dirigida por Charles Vidor y John Huston y protagonizada por Jennifer Jones, Rock Hudson y Vittorio De Sica.

Autor: 
Hemingway, Ernest.
Editor: 
Unidad Editorial,
Año: 
1999
Lengua: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: