Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Laura Esquivel (1950) es una escritora y política mexicana, internacionalmente conocida por su obra Como agua para chocolate publicada en 1989, traducida en más de 30 idiomas.
Realizó estudios de Teatro y Creación Dramática por el Centro de Arte Dramático A.C. en la especialidad en Teatro Infantil. Es licenciada en Educación Preescolar, instructora del Taller de teatro y literatura infantil, instructora del Taller de asesora de guiones Tlaxcala y Oaxaca e Instructora del Taller Laboratorio de escritura en Oaxaca, Michoacán y España. Entre 1970 y 1980 escribió programas infantiles para la televisión mexicana, y en 1983, fundó el Centro de Invención Permanente, integrado por talleres artísticos para niños, y asumió su dirección técnica.
Su trabajo en televisión le dio estímulo para dedicarse a la escritura de guiones para cine. Fue cuando decidió escribir Como agua para chocolate. En sus novelas, emplea el realismo mágico.
Desde 2015 es diputada federal.
Laura Esquivel es considerada una de las autoras más representativas de la narrativa hispanoamericana más reciente. Superadas las limitaciones de la primitiva novela regionalista y los años del “boom” de la literatura hispanoamericana (años 60), una nueva generación de escritores trata de reducir la complejidad técnica iniciada en obras anteriores para crear una novela a la que el lector pueda acceder más fácilmente, aunque esto no suponga un abandono total de la experimentación ni de la técnica del realismo mágico. Este realismo mágico es quizás la herencia más destacable en esta obra, pues Esquivel es capaz de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común dentro del desarrollo de sus personajes.
Como agua para chocolate de Laura Esquivel es una novela sorprendente, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinarias. Bajo la apariencia de un folletín por entregas, encabezadas con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. La historia está ambientada en Piedras Negras, Coahuila, México; y situada en la época de la Revolución mexicana. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renuncia a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla.
Como agua para chocolate fue llevada al cine por el entonces esposo de la autora, Alfonso Arau, en 1992.
Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |