De usu partium corporis humanis, libri XVII / Galeno

Galeno de Pérgamo fue un autor prolífico y su obra completa no llego a la Edad Media, siendo la más importante "De usu partium corporis humanis" (Sobre el uso de las partes y los procedimientos anatómicos). 
Galeno admiró la obra Hipocrática, pero mantuvo una independencia crítica. Situó los textos dentro de su propio sistema de categorías interpretativas. Los utiliza y los corrige considerando casi siempre sus opiniones como las definitivas. Galeno se consideró a sí mismo como el auténtico heredero de Hipócrates. 
Respecto al método utilizó la lógica aristotélica, de la que decía que era necesaria para dotar de rigor científico a la medicina. Mediante ésta, penetraba en la naturaleza y estructura de los cuerpos, mediante el análisis y la síntesis. Según su opinión también eran necesarias la física y la ética.
La Biblioteca de La Rioja tiene varias obras de Galeno en su fondo antiguo. La más importante: 
De usu partium corporis humanisBasilea, 1533. Traducida por Nicolaus Reginus e impresa por Andreas Cratander y Johann Bebel. Está encuadernada en piel sobre cartón.


Otras obras que posee la Biblioteca de La Rioja:
De affectorum locurm noticia, libri sex . Paris, ca. 1520. Traducida por Wilhelm Copo e Impresa en los talleres de Simon de Colines. El ejemplar está  incompleto y encuadernado en piel oscura gofrada sobre cartón.
De ratione curandi ad glauconem, libri II.  Lyon, 1547.  Traducida por Martinus Acacia e impresa en los talleres de los hermanos Beringen, Godefroy y Marcelin. Encuadernada en pasta, tiene en hoja de guarda una anotación manuscrita por la que sabemos que fue un regalo a la biblioteca de Lorenzo Ecequiel Lorza Velasco. 
De curandi ratione per sanguinis missionem. Lyon, 1550.  Impresa por Thibaud Payen. Se encuentra encuadernada con la obra anterior.  
Y su obra más importante:

Autor: 
Galeno.
Editor: 
per Andr. Cratandrum et Ioan. Bebelium,
Año: 
1533
Lengua: 
Localizacion: 
Tipo de usuario: