El día de la lechuza / Leonardo Sciascia

La plaza de un pueblo, un autobús lleno, un hombre asesinado, ningún testigo… Así comienza El día de la lechuza, que nos introduce de inmediato en un mundo cerrado y oscuro como la boca de un muerto. Estamos en Sicilia, donde la mafia impone su omertá. El capitán Bellodi, oriundo del norte, será el encargado de investigar este crimen. Rápidamente comprobará que para los sicilianos la protección la brinda la mafia y no los representantes de las fuerzas del Estado, a los que ven como opresores.
Con pluma ágil e incisiva, Leonardo Sciascia sigue los pasos que van dando Bellodi y sus hombres para destapar la trama corrupta de empresarios y políticos que está detrás de este asesinato. Será poco menos que una quimera ante la impunidad de la que gozan sus protagonistas. Desde el confidente y el sicario al empresario y el político, todos desfilan ante nuestros ojos. Sus diferentes caras se suman así para dar como resultado un retrato veraz de la mafia. Esta es la misma mafia cuya existencia negaba explícitamente el Gobierno por esa época, como señalaba el propio Sciascia. Recordemos que El día de la lechuza se publicó en 1960. Tres años después, llegaría una comisión parlamentaria de investigación sobre la mafia.
Frente a las visiones románticas de los mafiosos como modernos Robin Hood, Sciascia nos pone delante un retrato descarnado de una clase empresarial y política parásita del Estado, cuyo funcionamiento resulta en lo sustancial igual al de otros grupos de poder que saquean las arcas públicas para sus negocios privados.

Autor: 
Sciascia, Leonardo (1921-1989), autor. aut
Editor: 
Tusquets,
Año: 
2008
Lengua: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: