El hombre acecha; Cancionero y romancero de ausencias / Miguel Hernández

El hombre acecha (1938-1939) es un poemario de Miguel Hernández, que supone una inflexión en su producción de temática bélica, por cuanto refleja el abandono del tono épico hasta el momento utilizado por un intimismo defensivo. El libro no llegó a publicarse en vida del autor y se mantuvo inédito hasta 1981, fecha en que se publicó una edición facsímil del material listo para la impresión que había dejado el poeta; una serie de poemas escritos en 1937 y 1938.
Dedicado a Pablo Neruda, no es un libro unitario, pues la actitud del poeta no es uniforme en todos los poemas: en algunos, el tono exaltado remite a Viento del pueblo; en otros, el tono es más social, político. En cualquier caso, el tono más empleado es el afligido. De acuerdo con lo anterior, la crítica distingue en el libro cuatro grupos de poemas: combativos, sociales, políticos y de aflicción.

Autor: 
Hernández, Miguel1910-1942
Editor: 
Cátedra
Año: 
1984
Lengua: 
Localizacion: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: