Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
La Quimera (1911) es una novela basada en la vida del retratista Joaquín Vaamonde, paisano de Emilia Pardo Bazán. Cuenta la historia de un pintor llamado Silvio Lago, que siendo muy joven huye a Argentina de su padrino que le quiere hacer estudiar una carrera. Allí sobrevive de mala manera y regresa a España dispuesto a triunfar como artista. Se presenta en “Alborada”, el pazo de la famosa compositora Minia que vive con su madre, la baronesa de Dumbría. Ambas están pasando la temporada de verano y él pretende hacer un retrato a la compositora para que, si le gusta, lo enseñe en Madrid a sus amigas y le sirva a él de trampolín y escaparate.
Es la novela más abiertamente autobiográfica de Pardo Bazán, donde no tiene recato alguno en disimularse. Es también donde desarrolla sus nuevas teorías estéticas, y donde demuestra tener un conocimiento de la pintura extraordinario, además de utilizar todo el material de sus viajes.