Las obras de Hippocrates mas selectas

Cuando hablamos de la obra de Hipócrates nos referimos a lo que se conoce como el “Corpus Hipocraticum”. Es una colección de escritos en dialecto jónico, compuesto por unos 50 libros que ocupan más de mil páginas, algunos escritos por el propio Hipócrates y otros por sus seguidores. Es una recopilación heterogénea en estilo, doctrina y época. Los principales tratados fueron escritos entre los años -420 y -350, probablemente algunos por el propio Hipócrates, pero no se sabe con certeza cuáles. El núcleo original del Corpus lo constituye lo que se recopiló en la biblioteca de la escuela médica de la isla de Cos. Posteriormente lo que había se trasladó a la Biblioteca de Alejandría, donde se agregaron más obras y donde además de copiar, catalogar y conservar los libros se utilizaban para el estudio. 


En el siglo II aparecen dos ediciones, una de Dioscórides el Joven y otra de Artemidoro, que constituyen la base de las versiones latinas y árabes posteriores. En ese período es Galeno quien ocupa un importante lugar en la transmisión del texto, pues no sólo recibió la obra, sino que además hizo comentarios en los que abordaba la cuestión de la autenticidad de algunas obras del corpus.
La edición de las obras selectas de Hipócrates que tiene la Biblioteca de La Rioja son tres volúmenes en pergamino editados entre 1757-1770 e impresos en las prensas de Joaquín Ibarra.  La traducción la realiza el médico aragonés D. Andres Piquer. El texto esta en griego, latin y castellano. en el se describen las caracteristicas de decenas de enfermedades y su tratamiento, con explicados casos prácticos. 
Reproducción digital de la Biblioteca Valenciana Digital. Volumen 1
Reproducción digital. Austrian National Library. Volumen 2
Reproducción digital. Biblioteca Patrimonio Digital, Universitat de Barcelona. Volumen 3

Autor: 
Hipócrates
Editor: 
en la oficina de Joachin Ibarra
Año: 
1761
Lengua: 
Localizacion: 
Tipo de usuario: