Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Carmen Laforet nació en Barcelona en 1921. Justo antes de cumplir dos años la familia se traslada a Canarias. Tras fallecer su madre siendo ella una adolescente, su padre contrae nuevamente matrimonio pero la relación de Laforet con su madrastra no fue buena. Regresará a Barcelona en 1939 aunque a los tres años de su regreso interrumpe sus estudios y parte hacia Madrid. Su primera obra será Nada (1945) que obtuvo el primer Premio Nadal que se concedió, en 1944. La obra fue llevada a la pantalla en dos ocasiones (1947 y 1956). Carmen Laforet no volvió a publicar en siete años, durante los que se dedicó a su familia y al amor. Cuando iba a nacer su cuarto hijo aparece su segunda novela: La isla y los demonios (1952). A partir de este momento retoma su carrera de escritora y publicará un libro de relatos titulado La llamada (1954) y volverá a la novela con La mujer nueva (1955). También ha cultivado el género ensayístico con títulos como Gran Canaria (1961) o Mi primer viaje a USA (1981). Otras obras de la autora son: La insolación (1963) y Paralelo 35 (1967).
La protagonista de la novela es una joven, llamada Andrea, que, recién terminada la Guerra Civil, se traslada a Barcelona para estudiar y empezar una nueva vida. Cuando Andrea llega a casa de su abuela, de donde sólo tiene recuerdos de su infancia, sus ilusiones se ven rotas. En este piso, donde aparte de su abuela viven su tía Angustias, su tío Román, su tío Juan, la mujer de este último, Gloria, y Antonia, la criada, la tensión se continúa en un ambiente caracterizado por el hambre, la suciedad, la violencia y el odio. Andrea, que vive oprimida por su tía Angustias, siente que su vida va a cambiar cuando su tía se marcha, pero las cosas no acaban de ir como a ella le gustaría. Sin embargo, en la Universidad conoce a Ena, una chica de la que se hará íntima amiga y que desempeñará un papel importante en su vida, pues junto a ella aprenderá lo que el mundo exterior puede ofrecer.
La novela llega a crear una atmósfera tan asfixiante que consigue traspasar el papel y llegar al lector. Cuando en el ambiente opresivo de esta casa oscura, cerrada, sucia y maloliente, en esta especie de microcosmos, a alguno de los personajes se le pregunta qué le pasa, qué piensa, qué siente, con frecuencia se obtiene la misma respuesta: "nada".
El relato tiene una estructura tripartita que va pareja a la evolución psicológica de Andrea, la protagonista. Su despótica tía Angustias personaliza el entorno opresivo de la primera parte, un entorno que atenaza a la protagonista. La segunda representa el corroborar que la opresión del hogar está también en el exterior. La última parte se centra en la huida y la liberación.Andrea nos cuenta en primera persona su estancia en Barcelona. Nada es una novela autobiográfica, de manera que el mundo atroz que describe Andrea, la protagonista y narradora, debe de estar muy cerca de la realidad vivida por Laforet, de una pesadilla marcada a sangre y lágrimas.
Esto no resta ni un ápice del valor literario de Nada, sino que, por el contrario, lo multiplica. Porque sólo los escritores de verdadera talla son capaces de manejar un material totalmente biográfico sin caer en el costumbrismo barato, sino que consiguen una obra independiente, emblemática y poderosa. En la novela queda, además, magistralmente contrapuesta la realidad de la España de la posguerra: la pobreza, la miseria y el hambre en el que viven la mayoría de la población con la opulencia de algunas clases sociales, representadas por algunos de sus amigos de la universidad.
La lectura de Nada en la actualidad siempre sorprende por su modernidad; por su absoluta carencia de sentimentalismo, pese a las atrocidades relatadas; por un estilo exacto, limpio y cortante, al tiempo que lleno de fuerza expresiva y originalidad poética; y por sus personajes y sus temas.
http://ellibrodurmiente.org/nada-carmen-laforet/
https://www.portalsolidario.net/ocio/visu/cliteraria.php?rowid=8922&anec....
Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |