Tratado de viticultura / Luis Hidalgo, José Hidalgo

Si buscas un libro para conocer todos los secretos sobre el cultivo de la vid, el “Tratado de Viticultura” es el mejor libro para conocerlos.
A lo largo de dos tomos se recoge todo el conocimiento teórico, histórico, técnico y práctico del cultivo de la vid. Los tomos abarcan desde los orígenes del cultivo de la vid en el mundo y en España en concreto, la fisiología de la vid, el clima, el suelo, la filoxera, los nematodos, la vitis vinífera, es decir la planta específica con la que se elabora el vino. El tratado dedica varios apartados a la reproducción de la vid especialmente dedicada a los vinos de calidad españoles: los portainjertos, los híbridos y la genética vitícola, la multiplicación de la vid, los injertos. También dedica un tiempo al suelo y al viñedo, a la preparación y conservación del suelo, a los sistemas de conducción y de evaluación del viñedo, así como al laboreo y las principales actividades como la fertilización o la poda. Encontramos información incluso sobre los tractores viñeros, remolques y cargadores.
Analiza todo tipo de alteraciones fisiológicas, enfermedades y plagas y cómo proteger a la vid de ellas: criptogámicas, por insectos y ácaros, por levaduras, bacterias, fitoplasmas y virus. También hay varios apartados sobre distintos tipos de viticultura: ecológica-biodinámica, tropical, de precisión o americana.
La uva de mesa, la uva de pasificación, la vendimia o los costes también tienen su apartado entre otros temas clásicos.
El tratado incluye temas legales como la reglamentación de los viveros en España, la regulación del potencial de producción vitícola, el reglamento de la denominación de origen identificada como uva de mesa embolsada “Vinalopó” o “Pasas de Málaga”, las normas de calidad para la uva de mesa destinada al mercado interior, las normas para la exportación de la “Pasa de Denia” o la “Pasa de Málaga”. Además, se explica todo de forma rigurosa, clara y precisa.
Luis Hidalgo Fernández-Cano y José Hidalgo Togores han logrado seis premios de viticultura y enología de corte internacional. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), avalan su capacidad docente y profesional, siendo los mejores en el sector vitivinícola a nivel mundial. Este libro junto con su “Tratado de enología” son imprescindibles para viticultores y los mejores en el tema.

Autor: 
Hidalgo, Luis, autor
Editor: 
Mundi-Prensa,
Año: 
2019
Lengua: 
Localizacion: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: