El 24 de julio de 1984, Allen Lafferty, un mormón practicante, se encontró con una escena terrible: su mujer y su hija de quince meses habían sido brutalmente asesinadas. Allen no tenía ninguna duda de la identidad de los culpables: sus hermanos, Ron y Dan Lafferty, dos fanáticos convencidos de que su acto obedecía a un mandato divino.
El desconcertante homicidio de Olga María, una mujer de clase alta y madre de familia, deja conmocionada a la sociedad salvadoreña. Su mejor amiga no concibe que alguien pueda haber asesinado -a sangre fría, delante de sus dos hijas pequeñas y en su propia casa- a esta mujer honesta y de reputación intachable. Ante la incompetencia policial y la presión de la prensa, será la amiga misma quien intente resolver tan terrible crimen.
Una heroína temeraria e indomable que, si no puede cambiar el mundo, le prenderá fuego. Los chicos de Huaxia sueñan con ser emparejados con una chica para poder convertirse en pilotos de crisálidas, los gigantes mecanizados que se usan para luchar contra las criaturas que acechan al otro lado de la Gran Muralla. El mayor honor para una chica de Huaxia es que la seleccionen como piloto-concubina, aunque esto signifique una muerte segura. Cuando su hermana muere en una crisálida, Zetian le toma el relevo para vengarla. La revancha es rápida, brutal e...
Tras siete largos años de espera, llega la nueva entrega de la apasionante saga de Diana Gabaldon que ha inspirado la aclamada serie televisiva «Outlander». En 1779, Claire y Jamie se reúnen con su hija Brianna, su marido, Roger, y su familia. Sin embargo, la Revolución estadounidense amenaza con distanciarlos de nuevo. En el interior de Carolina del Norte, los efectos de la guerra se hacen sentir.
Una novela magistral sobre la guerra de Troya contada desde una perspectiva femenina. «Ésta nunca ha sido la historia de una mujer, ni de dos: es la de todas». En plena noche, una mujer se despierta y observa que su amada ciudad está envuelta en llamas. Los diez años de conflicto entre griegos y troyanos, que parecían no tener fin, quedan atrás, con Troya reducida a cenizas.
Una cuestión personal, una de las mejores y más crueles novelas de Oé, animada de una extraña violencia interior, cuenta la terrible odisea de Bird, un joven profesor de inglés abrumado por una cenagosa existencia cotidiana en el Japón contemporáneo. Su anhelo secreto es redimirse a través de un mítico viaje por África, donde, según cree, su vida renacerá plena de sentido.
Los Florio, una poderosa dinastía convertida en leyenda que dejó su huella en la historia de Italia. Ignazio y Paolo Florio llegan a Palermo en 1799 huyendo de la pobreza y de los terremotos que sacuden su tierra natal, en Calabria. Aunque los comienzos no son fáciles, en poco tiempo los hermanos consiguen convertir su tienda de especias en la mejor de la ciudad. Decididos y tenaces, expanden el negocio con la seda que traen de Inglaterra y no tardarán en comprar las tierras y los palacios de la aristocracia arruinada.
El invierno de los leones es el triunfo y el trágico declive de los Florio, la poderosa dinastía de Los leones de Sicilia, el mayor éxito editorial de los últimos años en Italia. Para los Florio los tiempos de humillación y miseria son solo un recuerdo lejano. Hoy, la ciudad entera los admira, los honra y los teme. Ignacio, el heredero, por el contrario, no teme a nadie. Sabe que el destino de la saga está en sus manos y quiere extender su poder más allá de Sicilia, influir en la política que se hace en Roma y dominar el Mediterráneo.
En una tarde brumosa, cuatro turistas viajan a Ronda para admirar el Puente Nuevo, una construcción de casi cien metros de altura. Debido al mal tiempo, tres de ellos deciden regresar al hotel. El fiscal malagueño Florián Vega se queda solo haciendo fotos, mientras su esposa sueca, Marianne, y sus amigos lo esperan durante horas.Cuando al día siguiente su cuerpo aparece destrozado en un barranco, asignan el caso al inspector Héctor Correa, investigador de Homicidios de la Comisaría Provincial de Málaga.
Diciembre de 1988. El crepúsculo del comunismo rumano. Paul es estudiante de filosofía, pero consigue que lo expulsen de la facultad, porque su sueño es tocar la batería en un grupo. Fane está todavía en el instituto y se ha agenciado una guitarra eléctrica y una radio vieja que usa como amplificador. Solo se sabe el comienzo de «Mistreated», de Deep Purple. Pronto empiezan a quedar en el almacén de un teatro para ensayar. Oksana tiene 20 años y es camarera en un restaurante de provincias. En sus días libres los visita, les trae comida, consigue una mesa, un sofá, sillas.
Año 2027. Francia se prepara para unas elecciones presidenciales que es muy posible que gane una estrella de la televisión. El hombre fuerte detrás de esa candidatura es el actual ministro de Economía y Finanzas, Bruno Juge, para quien trabaja como asesor Paul Raison, el protagonista de la novela, un hombre taciturno y descreído.De pronto, en internet empiezan a aparecer extraños vídeos amenazantes –en uno de los cuales se guillotina al ministro Juge– con unos enigmáticos símbolos geométricos.
Jenny ha anhelado largo tiempo el regreso de su primo, Chris Baldry, desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial. El que retorna es, sin embargo, un hombre sometido a una transformación total: tiene amnesia, no recuerda los últimos quince años y está obsesivamente enamorado de una mujer que no es su esposa Kitty, a la que ni siquiera reconoce. Sus intentos por dar sentido a la vida que tenía antes tendrán consecuencias imprevisibles para aquellas que lo aman.
Sé lo que has hecho». Este mensaje, encontrado en el bolsillo del pantalón de Alaska Sanders, cuyo cadáver apareció el 3 de abril de 1999 al borde del lago de Mount Pleasant, una pequeña localidad de New Hampshire, es la clave de la nueva y apasionante investigación que, once años después de poner entre rejas a sus presuntos culpables, vuelve a reunir al escritor Marcus Goldman y al sargento Perry Gahalowood.
La emotiva historia de una familia y un vestido muy especial, heredado de madres a hijas a lo largo de años llenos de felicidad, pérdidas, tragedias y éxitos. En los años veinte la familia Deveraux es una de las más importantes de San Francisco. En 1929 la boda de la hija, Eleanor, con Alexander Allen, un joven y adinerado banquero, se convierte en uno de los acontecimientos sociales del año. El día más feliz de su vida, la joven luce un vestido exquisito de encaje con perlas bordadas, creación de una firma de alta costura de París.
Doce años después de su última novela, Carmen Martín Gaite se decidió en los años 90 a escribir una nueva obra que tuvo gran alcance mediático y gran éxito de público. Si por algo Carmen Martín Gaite ha conseguido una fama y una proyección ha sido por su calidad como representante de una generación de postguerra que vivió la juventud y la primera madurez en un régimen de represión y que impregnó la literatura de mediados del XX de un costumbrismo crítico. Buena cuenta de ello son sus cuentos.
Konstantinos Petrou Kavafis nació en 1863 en Alejandría, Egipto, de padres griegos originarios de la comunidad griega de Constantinopla (Estambul), y fue bautizado en la Iglesia Ortodoxa Griega. Su padre era un próspero importador-exportador que había vivido en Inglaterra en años anteriores y adquirió la nacionalidad británica. Tras la muerte de su padre en 1870, Kavafis y su familia se instalaron durante un tiempo en Liverpool.
Sir Terence David John Pratchett nació el 28 de abril de 1948 en Beaconsfield, Buckinghamshire, Inglaterra, hijo único de David (1921-2006), mecánico, y Eileen Pratchett (1922-2010), secretaria, de Hay-on-Wye. Sus abuelos maternos procedían de Irlanda. Pratchett asistió a la escuela de Holtspur, donde fue acosado por sus problemas para hablar. Le molestaba el director de la escuela, que, según él, pensaba que "podía saber el éxito que ibas a tener en la vida posterior por lo bien que supieras leer o escribir a los seis años".
Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916 y murió en Madrid en 2000. En 1933 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, pero su vocación pictórica fue cortada por la guerra civil de 1936-1939. Dedicado a la soledad, al pensamiento y a la lectura durante muchos años, afloró su vena dramática para bien de las letras españolas. Introvertido y de poderosa inteligencia, Buero Vallejo es un magnífico lector, alerta y profundo, a cuya curiosidad nada es ajeno.
Publicado sólo dos años después de La Máquina del Tiempo, La Isla del Doctor Moreau (1896) fue el segundo del gran cuarteto de ciencia ficción de H.G. Wells. Validó su presencia en la escena literaria internacional.
Ulises, una reconstrucción modernista de la epopeya de HomeroLa Odisea, fue la primera novela épica de James Joyce. El escritor irlandés ya había publicado una colección de relatos cortos titulada Dublineses, así como Retrato del artista adolescente, la novela semiautobiográfica cuyo protagonista, Stephen Dedalus, reaparece en el Ulises.
La Ilíada, que consta de 15.693 versos, ha sido aclamada como la mayor epopeya de la civilización occidental. Aunque sabemos poco sobre la época en que se compuso y menos aún sobre el compositor de la epopeya, la influencia de la Ilíada en las generaciones posteriores de poetas y escritores es incalculable.
Publicada en el año 1869, El idiota es una de las obras más famosas de Dostoievski. Con ella, Fiódor buscó reflejar y encarnar en el personaje principal, el ideal cristiano de bondad. El Príncipe Myshkin es el encargado de representar "El idiota", y para ello, se le otorgan características como la carencia de astucia, el estar psicológicamente enfermo, la ingenuidad y la inocencia o más bien, "candidez".
La guerra de los mundos es una novela clásica de ciencia ficción del autor H.G. Wells. Fue lanzada en forma de serie en 1897. La Guerra de los Mundos fue publicada como libro en 1898, a través de William Heinemann de Londres. Es un libro muy popular, que ha sido frecuentemente adaptado. Además, nunca se ha agotado. Wells ya era un autor bastante conocido en este momento. Había publicado sus primeras novelas de ciencia ficción, que fueron La máquina del tiempo y El hombre invisible.
Hamida ambiciona casarse con un rico comerciante; el barbero Abbas estaría dispuesto a todo por ella. Kirsha siente inclinación por los muchachos, y la viuda Afifi busca un joven que caliente su cama. Todos viven en pleno centro de El Cairo y comparten su tiempo mientras la miseria convive en silencio con el amor y la desdicha.
Una de las más celebradas novelas sobre una ciudad de esplendoroso pasado, enigmática y cosmopolita, que refleja fielmente los enormes cambios sufridos por la sociedad egipcia desde los años cuarenta.
El abuelo (1897) se centra en el Conde de Laín, de la nobleza asturiana (finales del siglo XIX), y sus dos nietas, una de las cuales es ilegítima, sintiendo los tres un grande y noble cariño, compartido. Al Conde le interesa saber cuál de las dos es su verdadera nieta, heredera de su título y casa, si bien él se encuentra en la pobreza, sin dotes de autoridad y avanzada ancianidad. La nuera quiere que él ame a sus dos nietas por igual, por lo cual no le quiere decir quien es su heredera, habiendo entre los dos una fuerte enemistad y discusiones consecuentes y...
El itinerario de Italo Calvino es rico en sorpresas y aciertos. Escritor inquieto e imaginativo, se planteó la literatura como la selva intrincada y llena de obstáculos del cuento maravilloso. El héroe debe superar las pruebas que encuentra en el camino, si quiere conseguir su meta. Posée una dirección que le guía en todo momento. Por eso el héroe del cuento maravilloso no se pierde nunca del todo; por el contrario, el perderse momentáneamente, puede redundar en su beneficio, porque su experiencia se enriquece y su fuerza aumenta.
Constance Chatterley se había casado con el adinerado sir Clifford en 1917. Éste es herido fatalmente en la Primera Guerra Mundial y se ve confinado en una silla de ruedas para el resto de sus días, paralítico e imposibilitado para satisfacer a su mujer. Retirados en su mansión campestre, Constance ve cómo su vida y su juventud se escapan. Ama a su marido, pero tiene que responder a la pulsión de la naturaleza.
Esta novela comienza una trilogía (junto a La guerra de Al Ándalus y La hora del califa) que combina el crudo relato de la guerra, las intrigas y las rebeliones, con la descripción de la vida en Al Ándalus hace más de mil años.
Romeo y Julieta, la tragedia más famosa de Shakespeare y una de las historias de amor más perdurables del mundo, deriva su argumento de varias fuentes del siglo XVI. La inspiración principal de Shakespeare para la obra fue The Tragicall History of Romeus and Juliet (1562) de Arthur Brooke, un poema largo y denso.
Hélène Berr nació en 1921 como hija de Raymond Berr, vicepresidente de la sociedad Kuhlmann, una química dedicada a la aplicación industrial de sus productos, y de Antoinette Rodrigues-Ély. Los tres morirán en el campo de concentración, porque eran judíos. La madre fue asesinada apenas llegada a Auschwitz; el padre, en septiembre de 1944. Envenenado por el médico que le atiende en la enfermería de Auschwitz-Monowitz. Su muerte forma parte del sobrecogedor relato de David Rousset en Los días de nuestra muerte.
Hoy Heinrich Böll no está de moda, como le ocurre a otros grandes escritores "problemáticos". Lo estuvo, y mucho, hace décadas, cuando esos actos paralelos que son la lectura y la escritura tenían un carácter político: carácter de descubrimiento y carácter de reivindicación, de voluntad de conocer.
El primero de una serie de cinco libros de Patricia Highsmith, El talento de Mr. Ripley presenta al sociópata asesino Tom Ripley y la primera de sus hazañas criminales centradas en Italia y en el despreocupado y rico vástago Dickie Greenleaf. La novela se convirtió en un icono de la literatura americana después de su publicación en 1955, dando lugar a adaptaciones para el cine, la televisión, el teatro e incluso la radio.
Robert Graves escribió la novela "Yo, Claudio" en 1934. El libro se presenta como una autobiografía secreta de Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico (o Claudio), que fue emperador del Imperio Romano entre los años 44 y 51 DC. Para mantener este concepto, Graves escribe su narrativa en primera persona, con expresiones estilizadas y vocabulario histórico, como si Claudio la estuviera escribiendo.
El amor en los tiempos del cólera, publicado en 1985, fue el primer libro de Gabriel García Márquez después de ganar el Premio Nobel de Literatura en 1982.
La colmena de Camilo-José Cela interesó la crítica desde su primera edición en Argentina y las siguientes en España. Su tema, el Madrid sórdido de 1942, la manera de tratarlo con una aparente objetividad, el estilo justo, preciso, sumamente variado, su técnica y muchos aspectos más se comentaron.
El Gatopardo es un libro escrito por el escritor y crítico social italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa. El libro, que es una crónica de la historia de Italia, fue publicado en 1958 por Feltrinelli después de muchas consultas y rechazos. El título original es Il Gattopardo, el escenario y la historia ambientada en Sicilia.
El 25 de agosto de 1944 aparecieron en París una serie de blindados de manufactura estadounidense con nombres como Madrid, Brunete, Guadalajara, Guernica, Ebro, Teruel. Formaban parte de la 9.ª Compañía del Regimiento de marcha del Chad, integrado en la 2.ª División Blindada de la Francia Libre, también conocida como División Leclerc. Pero la compañía era más conocida como "La Nueve" y estaba formada casi íntegramente por unos 150 republicanos españoles bajo mando francés.
Como ya indicabamos en el Libro del Mes de Febrero, este año se cumple el centenario de la menor de las hermanas Brontë, Anne. Las dos novelas que llegó a publicar se están descubriendo ahora y su calidad merece celebrar el bicentenario destacando ambas obras.
Anne Brontë (Thorton, Yorkshire del Oeste; 17 de enero de 1820–Scarborough, 28 de mayo de 1849) fue una novelista y poetisa británica, la más joven de la familia Brontë, autora de dos novelas que hoy son clásicas de la literatura inglesa.
Novelas españolas contemporáneas es el nombre que el propio Benito Pérez Galdós dió a las obras publicadas entre 1881 y 1889 y que describen la sociedad madrileña en la segunda mitad del siglo XIX.
Yo, Robot es una novela creada a base de cuentos cortos de ciencia ficción concatenados del escritor estadounidense Isaac Asimov. Las historias aparecieron originalmente en las revistas norteamericanas Super Science Stories y Astounding Science Fiction entre 1940 y 1950 y luego fueron compiladas en un libro para su publicación conjunta en 1950.
"Soy negra, soy solitaria, siempre he sido una marginal" declaraba Octavia E. Butler en Los Angeles Times en 1998. Soltera y sin hijos, nunca negó que su origen racial le sirviera para alimentar sus historias, en las que a través del enfrentamiento entre diferentes mundos, exploró temas como el poder, el sexo, la raza y el sentido de la vida.
Juan Marsé Carbó (Barcelona, 8 de enero de 1933) es novelista, guionista, periodista y traductor. Sus apellidos de nacimiento son Faneca Roca. Los actuales son debidos a la familia que le adoptó tras quedar huérfano. Hasta 1965 trabaja en un taller de joyería. En 1958 comienza a publicar sus primeros relatos en la revista Ínsula y El Ciervo.
Carme Riera, licenciada en filología y profesora universitaria en Barcelona, donde reside, comenzó su carrera literaria con UN exitoso libro de cuentos; desde entonces ha continuado sin descanso su producción escribiendo, además, sus obras tanto en catalán como castellano.
Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) es considerado uno de los más importantes testimonios del final del franquismo y de la transición española, así como una de las voces críticas más respetadas del país, es autor de una vasta obra que incluye los géneros de la crónica periodística, la poesía, el ensayo y la novela.
En 1983, Gabriel García Márquez se refería a La Plaza del Diamante (1962), en un artículo publicado en El País, como "la más bella [novela] que se ha publicado en España desde la Guerra Civil."
La vida encorsetada. La existencia que se asfixia entre imposturas y prejuicios y mezquindades. Y el mundo nuevo que apenas intenta abrirse paso en la alta sociedad de Nueva York, a finales del siglo XIX. Tiempo y espacio en transición que empieza a dejar muchas cosas en el camino, pero donde aún la mujer sigue siendo la diana de comentarios.
Demonios familiares es la novela que Ana María Matute estaba escribiendo cuando en junio de 2014 le sobrevino la muerte. Quedó, por consiguiente, inacabada. Lo que no implica, en absoluto, que el lector tenga en sus manos sólo un borrador o unos esbozos o tentativas de un proyecto narrativo.
Bridget Jones es un personaje icónico que dio origen a todo un género: una treintañera, soltera y de hábitos poco saludables que comienza a escribir un diario personal. En la primera página, detalla una lista de buenos propósitos para, según ella, convertirse en una mujer adulta y responsable preparada para encontrar a su príncipe azul.
Laura Esquivel(1950) es una escritora y política mexicana, internacionalmente conocida por su obra Como agua para chocolate publicada en 1989, traducida en más de 30 idiomas.
Encarnación Aragoneses Urquijo, nacida en una familia de la pequeña burguesía madrileña, recibe la educación limitada habitual para las mujeres de la época. Se casa en 1906 con Eusebio de Gorbea y Urquijo, militar apasionado por el teatro. Después de una primera etapa de madre de familia, conoce en los años veinte a María Lejárraga y empieza a participar en la vida social y cultural.
Considerada por muchos como una de las mayores novelas españolas del siglo xix, y sin duda la referencia principal dentro de la amplísima bibliografía de Emilia Pardo Bazán, Los Pazos de Ulloa habla tanto de la vida rural en Galicia como de la n
Daphne Du Maurier comenzó a escribir su célebre novela Rebeca en 1937, en Alejandría (Egipto), para combatir el aburrimiento de su vida de esposa de un oficial del Ejército británico, Frederick Boy Browning.
Elizabeth Smart (1913 – 1986) fue una poetisa y novelista canadiense. Nacida en el seno de una familia socialmente destacada de Ottawa, comenzó a escribir a edad temprana: publicó su primer poema a los diez años y reunió su
Virginia Woolf(1882-1941) fue una novelista y crítica británica cuya técnica del monólogo interior y estilo poético se consideran entre las contribuciones más importantes a la novela moderna.
En 1952 se publicó en Estados unidos una novela titulada El precio de la sal, escrita por una tal Claire Morgan. En 1989 se reimprimió con el título de Carol y con el verdadero nombre de su autora, Patricia Highsmith. Añadió un prólogo donde explicaba las razones que entonces la obligaron a ocultarse y su satisfacción porque hubiera ayudado a otras lesbianas. Vendió cerca de un millón de ejemplares.
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda el 10 de enero de 1956. Miembro de la RAE, está considerado como uno de los mejores novelistas en lengua castellana de los últimos años.
El pasado 22 de enero fallecía una gran escritora, Ursula K. Le Guin. Grande no solo por su gran hacer literario, sino por crear historias de belleza singular, con planteamientos casi revolucionarios y que ha conseguido atraer a la lectura a muchas personas con sus cautivadores libros.
Boris Vian (Ville-d'Avray (Hauts-de-Seine), 10 de marzo de 1920-París, 23 de junio de 1959) fue novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, periodista y traductor. Boris Vian estudió Ingeniería en la AFNOR, aunque ya desde joven había manifestado un gran talento y afición por la música jazz y las letras.
Irvine Welsh (Leith, Edimburgo; 27 de septiembre de 1958) es un escritor y dramaturgo escocés, conocido a nivel internacional por su obra Trainspotting,
Andrea Camilleri nació en Porto Empedocle, Sicilia, el 6 de septiembre de 1925. Acabó sus estudios de bachiller en 1943, y al año siguiente se inscribió en la Facultad de Letras sin finalizar sus estudios, ya que en esa época se dedicó a publicar cuentos y poesías, ganando el Premio St.Vicent.
Fiódor Dostoyevski es considerado como uno de los autores más importantes del siglo XIX, tanto dentro de la literatura rusa como en la universal, gracias a la profundidad psicológica y social de sus novelas.
Vasili Semiónovich Grossman (1905 – 1964) fue un periodista y escritor soviético, de origen judío. Pese a que su padre se adhirió a los mencheviques, él apoyó a la revolución bolchevique de 1917.
Nace Miguel Delibes en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de los ocho hijos del matrimonio Adolfo Delibes, profesor y director de la Escuela de Comercio de Valladolid, y de María Setién, burgalesa de origen. Estudia en el colegio de La Salle y, en 1938, con 17 años, y antes de que le movilicen como soldado en la guerra civil, decide enrolarse como voluntario en la Marina.
Cristina García Morales (Granada, 1985) es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y especializada en Relaciones Internacionales. Trabaja como intérprete legal y reside en Barcelona.
Valentín Roma nació en Ripollet en 1970. Licenciado en Historiador del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctorado en la Winchester School of Art de la Southampton University, es profesor en la Escola Universitària de Disseny i Enginyeria de Barcelona y en la Universidad Autónoma de Barcelona.