Contiene: Song of the seasons ; Heading west ; Change ain't never gonna ; Canerican ; Shape of you ; They might be lost ; Human race ; Tumblin' Thru the years ; Welcome back ; Don't forget love
Jorge Valverde, que proviene del rock tradicional se alía con Paloma Rivera para acercar el mundo del piano, y su supuesta unión indivisible de la música clásica, para crear una fusión de sonidos que empastan con la naturalidad de lo no previsible, y por tanto, establecer una experiencia única que necesita de la escucha de los receptores para culminar la sensación. Esa “soledad” de ser un grupo de dos llena el espacio musical de una información virtuosa en su conjunto.
Contiene: Crash ; New shapes, con Christine and the Queens y Caroline Polachek ; Good ones ; Constant repeat ; Beg for you, con Rina Sawayama ; Move me ; Baby ; Lightning ; Yuck ; Used to know me ; Twice
Leiva expande su universo creativo con su nuevo disco Cuando te muerdes el labio, 14 composiciones en las que participan 14 artistas hispanoamericanas para las que ha escrito específicamente cada una de las canciones y a las que le une un sentimiento mutuo de profunda admiración artística y una amistad labrada en el cruce de caminos a ambos lados del océano. Canciones donde el internacional autor madrileño confidencia suturas emocionales en temas arrebatadores que cautivan y seducen, ganando en profundidad, sensibilidad y belleza.
Undécimo álbum de estudio del músico canadiense Leonard Cohen, publicado por Columbia Records en octubre de 2004. El álbum, grabado digitalmente en un estudio de grabación de Los Ángeles, marca un alejamiento musical con respecto a Ten New Songs, con un mayor aporte vocal de Sharon Robinson y de The Webb Sisters y un marcado aumento de poesías leídas en lugar de letras cantadas.
Miguel Poveda presenta Diverso, un viaje musical en el que el artista crea puentes entre los lugares que ha transitado a lo largo de su carrera musical. Un trabajo en el que el artista ha experimentado un recorrido catártico por las diferentes músicas que han nutrido su carrera trazando nexos de unión entre ellas con el Flamenco como eje central.
Entre las dudas y el azar es el segundo álbum del cantante y compositor Dani Fernández, ya conocido por temas como "Bailemos" o "Te esperaré toda la vida". Este nuevo trabajo está inspirado en la dicotomía entre las decisiones que tomamos y las decisiones en las que interviene solo el destino y el azar. Un juego de dos caras que se plasma en el disco a través del Dani más melódico, creador innato de himnos pop-rock, y del Dani más íntimo, responsable de baladas que te atraviesan lo más profundo.
Edward James "Son" House Jr. fue uno de los máximos exponentes del blues del Delta del Mississippi gracias a su emocional voz y su destreza al steel guitar. Tras abandonar la iglesia a los 25 años, se dedicó en cuerpo y alma a tocar en directo por el Delta durante las décadas de los 30s y 40s convirtiéndose en la mayor influencia para Robert Johnson y Muddy Waters, y por tanto para todos los que siguieron. Son House es considerado el mejor bluesman de todos los tiempos.
Contiene: Contiene: Getting older ; I didn't change my number ; Billie bossa nova ; My future ; Oxytocin ; Goldwing ; Lost cause ; Halley's Comet ; Not my responsibility -- OverHeated ; Everybody dies ; Your power ; NDA ; Therefore I am ; Happier than ever ; Male fantasy.
Hijo de la luz y de la sombra es el trigésimo álbum de estudio del cantautor Joan Manuel Serrat, editado en 2010 por la compañía discográfica Sony Music y basado en poemas de Miguel Hernández en el año de su centenario, con arreglos y dirección musical de Joan Albert Amargós.
Poemas del poeta Miguel Hernández, llevados al flamenco por el maestro de Granada. El disco, tercero de la carrera de Enrique Morente, fue grabado por Hispavox en 1971 y ha sido reeditado en varias ocasiones. Este disco fue el inicio de una relación de Morente con la poesía española (Hernández, Manuel y Antonio Machado, García Lorca, San Juan de la Cruz, Nicolás Guillén, Rafael Alberti, Juan Ramón Jiménez, León Felipe, ...), que le llevó a ser conocido como Cantaor de los Poetas.
Contiene: CD 1: A far l'amore comincia tu ; Tanti auguri ; Pedro ; Fiesta (Spanish version) ; Ballo, ballo ; Tuca tuca ; Ma che musica maestro ; Rumore ; Felicità, tà, tà ; Qué Dolor (Spanish version) -- CD 2: 0303456 (1999 vrs) ; Sono nera ; E salutala per me : Chissà se va ; Amicoamante ; Forte forte forte ; El Borriquito ; Latino ; Mi sento bella ; La marimorena
La Folcrónica es el resumen de una evolución de la artista, es María Peláe en esencia pura, formado por 12 temas, entre los cuales cuenta con la colaboración de, como ella misma las llama ,“mujeres de arte” como Pastora Soler, Nia Correira y Sandra Carrasco. Este álbum está compuesto por la propia Maria junto a Alba Reig, y producido por esta última junto con otros productores como Riki Rivera o Alaín Perez.
Ilegales celebran su 40 aniversario con un nuevo disco titulado La lucha por la vida, que contiene nuevas canciones y reinterpretaciones de temas de su impresionante catálogo. Incluye colaboraciones con lo más granado del rock en español; M Clan, Calamaro, Bunbury, Loquillo, Dani Martín, Iván Ferreiro, Josele Santiago (Los Enemigos), Luz Casal, Kuxti (Marea) o Coque Malla.
Disco recopilatorio de poemas de Miguel Hernández cantados por diferentes artistas. Incluye versiones de Morente, Serrat, Paco Ibañez, Amacio Prada y Víctor Jara, entre otros.
Leonard Cohen: I'm Your Man es una película de 2006, dirigida por Lian Lunson, sobre la vida y carrera del cantautor Leonard Cohen. La película-documental se basa en una actuación homenaje que se realizó en enero de 2005, en el Opera House de Sídney, llamado Come So Far For Beauty, y que fui producido por Hal Willner.
Primer disco de Álvaro de Luna, que viene a confirmar que es uno de los artistas más sólidos y exitosos de este país en un tiempo récord. Sus canciones han calado hondo entre el público, sus éxitos en radio son constantes. Canciones pop llenas de sentimiento y estribillos aplastantes dominan en su repertorio, que no es más que un punto de partida para el ascenso imparable de este artista.
Después de tres años de espera, Luis Fonsi vuelve con su nuevo álbum titulado Ley de Gravedad, un disco que reúne muchos momentos, diferentes ritmos y fusiones. El artista muestra con este álbum su búsqueda de lo nuevo sin olvidar ponerle su sello personal. Esa inquietud lo llevo a hacer un disco donde temas muy románticos y temas muy rítmicos conviven en un mismo mundo.
Live in Dublin es un álbum en directo del músico canadiense Leonard Cohen, programado para publicarse en diciembre de 2014 por la compañía discográfica Columbia Records. El álbum fue grabado en el O2 Arena de Dublín, Irlanda en septiembre de 2013, con motivo de la gira Old Ideas Tour, en promoción de su álbum Old Ideas de 2012.
Live in London es un álbum en directo del músico canadiense Leonard Cohen, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en marzo de 2009. El disco, el primero en directo desde el lanzamiento de Field Commander Cohen: Tour of 1979 en 2001, fue grabado en el O2 Arena de Londres el 17 de julio de 2008, en la primera gira del músico en quince años. Fue también el primer álbum de Cohen en publicarse en DVD y fue largamente nominado a los Polaris Music Prize.
La cantante, trompetista y saxofonista catalana Andrea Motis estrena su nuevo proyecto Loopholes. Un álbum de aires funk y neo-soul que incluye 12 nuevos temas en el que Andrea emprende un nuevo rumbo y se arriesga saliendo de su zona de confort para tocar estilos, fusionando el jazz con el hip hop o la cumbia, que le son más desconocidos pero que ahora mismo le resultan muy estimulantes.
Contiene: Cannonball ; Bois Lie, con Machine Gun Kelly ; Bite me ; Love it when you hate me, con Blackbear ; Love Sux ; Kiss me like the world is ending ; Avalanche ; Déjà vu ; F.U. ; All i wanted, con Mark Hoppus ; Dare to love me ; Break of a Heartache
Miguel Hernández es el título del noveno álbum LP que el cantautor Joan Manuel Serrat grabó en 1972 con la compañía discográfica Zafiro/Novola. En él musicaliza poemas del poeta Miguel Hernández con arreglos de Francesc Burrull. Todas las letras son de Miguel Hernández. Las músicas son autoría de Serrat, a excepción de las Nanas de la cebolla, con música de Alberto Cortez.
Mirlo Blanco es un disco crudamente honesto, enérgico, donde en comunión singular la belleza, la nostalgia, la euforia, la rabia, la paz y el duelo bendicen el pan y se rifan la cruz. Escrito -sin la pretensión de ser un disco- mayoritariamente en mitad de una pandemia. Un disco donde nada es de relleno y todo tiene un porqué, de la primera canción a la última, desde sus distintos formatos al diseño con sus troqueles de caja de música.
More Best of Leonard Cohen es un álbum recopilatorio del músico canadiense Leonard Cohen, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 1997. El disco incluye canciones de su trayectoria musical entre los lanzamientos de I'm Your Man (1988) y The Future, así como varios temas en directo extraídos de Cohen Live (1994) y dos canciones nuevas: «Never Any Good» (grabada en 1995 en Los Ángeles) y «The Great Event».
Motomami es un álbum conceptual que aúna vanguardia con raíz, urbano con flamenco. Este nuevo trabajo de estudio despliega un nuevo 'universo Rosalía', donde nos encontramos con una colección de canciones tan transgresora como radicalmente personal. Rosalía reescribe por segunda vez la historia de la música contemporánea, esta vez para dejar su huella.
Contiene: Daisies op38/3 ; Prelude in G op 32(5) / Rachmaninov. Nocturne 'Homage to John Field', Op. 33 ; Let's Sit It Out, I'd Rather Watch / Barber. Grand valse brillante in E-Flat Major, Op. 18 ; Berceuse in D flat major, Op. 57 / Chopin. Wedding Day at Troldhaugen op 65(6) / Grieg. La fille aux cheveux de lin / Debussy. Étude in E op 10 (3) ; Fantasia in F minor, Op. 49 ; Prélude in F op 28 (23) / Chopin. Prelude and Fugue in C Sharp, BWV 848 / Bach
Para conmemorar el centenario de Miguel Hernández, nació este disco donde se unen las figuras más reseñables del flamenco como Miguel Poveda, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Carmen Linares, que junto a la fusión elegante de Pitingo y de artistas emergentes como Almaría dan la alternativa a los nuevos valores y herederos de grandes estirpes flamencas como José Enrique Morente o Los Carmona.
Paseo por lo eterno es el nuevo trabajo de Paco Candela; un disco de versiones compuesto por 14 canciones que el artista ha escuchado desde que era joven. Se trata de un homenaje y un repaso por canciones "eternas" que han interpretado otros grandes artistas como Alameda, Junco, Rocío Jurado, Los Chichos, Triana, Raphael o Pepe Pinto, entre otros...
Perfil, el nuevo álbum de Dulce Pontes, supone el inicio de una nueva etapa en la discografía de la artista, con una vuelta a sus raíces, a los artistas y a las historias que la inspiran. Este álbum representa uno de sus proyectos más personales, es emocionante y se mueve entre el fado y la música popular portuguesa, y abre sus horizontes al jazz y a la música latina.
Penúltimo disco de estudio de Cohen, publicado por la compañía discográfica Columbia Records el 23 de septiembre de 2014. El disco fue producido por Patrick Leonard, quien trabajó con Cohen en su predecesor, Old Ideas, y conmemora el ochenta cumpleaños del músico. Popular Problems fue anunciado oficialmente el 19 de agosto a través de la web oficial de Cohen con la publicación de «Almost Like the Blues» como primer adelanto. Dos canciones, «Born in Chains» y «My Oh My», fueron estrenadas previamente en directo, en varios conciertos en 2010.
Séptimo álbum de Leonard Cohen, lanzado en 1979, fue producido por Henry Lewy y el propio Cohen, después de la mala experiencia con Phil Spector, y supone una vuelta a la acústica folk habitual en sus álbumes. Colaboraron en este disco el violinista gitano Raffi Hakopian, el armenio John Bilezikjian (que toca el laúd), y un grupo mariachi mexicano. También aparece Jennifer Warnes, colaboradora habitual de Cohen.
Contiene: Gas in the tank ; Roots in my boots ; Knock 'em dead ; Rock believer ; Shining of your soul ; Seventh sun ; Hot and cold ; When I lay my bones to rest ; Peacemaker ; Call of the wild ; When you know (Where you come from)
Songs of Leonard Cohen es el álbum de debut del cantautor canadiense Leonard Cohen, lanzado originalmente en 1967 y reeditado en 2007 con 2 temas extra. Está considerado como uno de los mejores trabajos de Cohen y de la historia del rock.
Décimo álbum de estudio, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 2001. El disco fue producido y coescrito por Sharon Robinson, quien tocó todos los instrumentos en el álbum a excepción de la guitarra en "In My Secret Life", interpretada por Bob Metzger, y de la orquestación de "A Thousand Kisses Deep", realizada por David Campbell.
The Essential Leonard Cohen es un álbum recopilatorio del músico canadiense Leonard Cohen, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 2002. El álbum, publicado como parte de la serie The Essential de Sony BMG, recopila la carrera musical de Cohen desde sus comienzos hasta el lanzamiento de Ten New Songs, e incluye representantes de todos sus trabajos discográficos a excepción de Death of a Ladies' Man.
El nuevo álbum de estudio de Morgan es un conjunto de diez canciones en las que empezaron a trabajar tras el confinamiento y con la misma filosofía de siempre: coger unas cuantas ideas y trastear para vestirlas tratando de explorar un poco más los ambientes, conceptos y sonidos.